
La Primaria
En la vida, más valioso que el saber es el camino que se hace para adquirirlo.
Rudolf Steiner.
Después de la etapa infantil, el niño comienza el aprendizaje formal, y su desarrollo intelectual se fomenta por el establecimiento de habilidades básicas de aprendizaje; la memoria se expande y se mantiene, surgiendo la relación entre la imagen representada y la recordada.
En sus primeros años, la etapa de Primaria, debe conformarse como una transición, como un camino que permita al niño un desarrollo armonioso y equilibrado, de manera que pueda ir descubriendo a lo largo de toda la etapa, este amplio mundo que se presenta ante él y ubicarse en el mismo desde su propia identidad individual. Este ir descubriendo el mundo debe permitir que la admiración y curiosidad propias del niño se transformen en el adolescente en verdadero interés y entusiasmo, y que estos permanezcan como recursos propios durante toda su vida.
En la escuela Waldorf, el currículo de Primaria da respuesta a las necesidades evolutivas del niño en cada curso escolar, y cultiva sus capacidades a través de los contenidos y la experiencia escolar. Y este currículo está diseñado pensando en una imagen del ser humano que contempla éste de una manera holística o integral, equilibrando tanto la parte cognitiva, como la parte emocional y la parte volitiva, formando una unidad.
Todos los aprendizajes conceptuales son presentados de manera artística, dando de este modo prioridad a los procesos, a la capacidad de transformación y a la comprensión global.
El mismo maestro acompaña al grupo durante todos los cursos de Primaria, de esta forma se crea una relación cercana, tanto con los niños y niñas como con sus familias, facilitando al maestro una visión global de su desarrollo y a los padres un apoyo importante.
Los niños y niñas elaboran sus propios libros de texto, estimulando así la creatividad artística y la responsabilidad del trabajo hecho en cada materia, de esta manera favorecemos la evaluación continua, la atención al alumno de manera individualizada y el ritmo del grupo, permitiendo además la autoevaluación del maestro.
El día a día en la clase favorece tanto el crecimiento individual como el social del alumno, que debe aprender a conocerse a sí mismo y a apreciar las capacidades del otro y darle apoyo en sus dificultades, sobre todo porque su motivación no va dirigida a ser mejor que los demás, sino a superarse a sí mismo. Se favorece el trabajo en equipo de manera que todos los niños y niñas del grupo encuentren su lugar, sean cuales sean sus capacidades, percibiendo y valorando lo que son capaces de realizar juntos.

La Escuela Waldorf Internacional EL FAROL es una escuela bilingüe, español e inglés, y contempla la expansión hacia los niveles educativos más avanzados, de ahí que los padres y madres de nuestra escuela, y en general toda nuestra comunidad educativa, sean muy activos en este objetivo dada su implicación en la educación de sus hijos y su deseo de continuidad de nuestra escuela con las sucesivas etapas educativas, y atienden a otros padres y madres que deseen implicarse en el proyecto.
Nuestra etapa primaria, homologada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Si desea más información sobre nuestra etapa de Primaria solicítela haciendo click aquí